La transición energética no solo implica cambios en la forma en que se produce la energía, sino también en el consumo, la eficiencia energética, la industria y el transporte. Este proceso de cambio del modelo energético puede implicar modificaciones en cuanto a cambios en el comportamiento de la sociedad en relación con la energía, cambios en la infraestructura energética, incentivos para tecnologías limpias, inversiones en investigación y desarrollo y políticas gubernamentales.
Beneficios de la transición energética
Generación de Empleo y Desarrollo Económico
La forma en que los empleos se transformarán para acompañar el proceso de transición energética depende del diseño de las políticas públicas, del conocimiento del mercado laboral y del ambiente de negocios que conforman el sector de energía. Los empleos en el sector de las energías renovables suelen ser más estables y seguros que en la industria de los combustibles fósiles. Esto se debe a que la generación de energía renovable requiere de una mayor cantidad de mano de obra para la construcción, operación y mantenimiento de los proyectos.
Bienestar humano
La transición energética contribuirá a tener un impacto positivo en el bienestar humano en general a través de la mejora de la salud humana y el acceso a la energía.
La reducción de la dependencia de los combustibles fósiles como materia prima conlleva una disminución de la contaminación atmosférica y de las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto puede tener un impacto positivo en la salud pública al reducir los casos de enfermedades respiratorias y otras enfermedades relacionadas con la contaminación. Estas soluciones energéticas sostenibles a largo plazo mejoran el acceso de los hogares a la energía, limitan el impacto económico para las comunidades anfitrionas e incluso brindan oportunidades para la independencia energética futura.
Diversificación Energética
La diversificación energética significa utilizar múltiples fuentes de energía para eliminar la dependencia de una sola fuente. Tal diversificación puede incluir energía renovable y no renovable, aunque la terminología se inclina cada vez más hacia la inversión en energía sustentable renovable.
Conoce más sobre nosostros. No te pierdas nuestros próximos blogs. Únete a nuestra comunidad y descubre todo lo que tenemos preparado para ti. Mantente al tanto.
¡Ilumina tu hogar con Energía Renovable! Descubre todo lo que necesitas saber sobre la compra de Paneles Solares en nuestro último blog. 💡 Convierte tu casa en un oasis sostenible🌿
¡Conoce tu Recibo de luz CFE con nuestro nuevo Blog! 💡 Descubre paso a paso cómo interpretar cada sección y entender mejor tus Consumos Electricos.🔍
¡Despeja las dudas sobre los PPA y sumérgete en el mundo de la Energía Sostenible! Descubre en nuestro último blog qué es un PPA y cómo funciona para impulsar la transición hacia un futuro más verde. 🌍
¡Descubre el futuro de la arquitectura en nuestro último blog! Exploramos la fusión emocionante entre diseño arquitectónico y energía sostenible. 🌿💡